lunes, 27 de marzo de 2017

Para empezar....


La estrategia que se presenta en el prox. encuentro es 
la Lectura.



“La lectura es una de las vías de aprendizaje del ser humano más antigua y juega
un papel primordial en el trabajo intelectual. 
En los procesos de estudio, la lectura
se vuelve mucho más activa y equivale a pensar, a relacionar, a comprender.
En ese sentido, saber leer significa identificar las ideas básicas, captar los detalles
más relevantes y relacionarlos con saberes previos.”


Para profundizar en el re-conocimiento de esta estrategia de aprendizaje, ingresar al siguiente link, donde encontraran un fascículo que desarrolla el tema en detalle y que vamos a citar y usar permanentemente durante las clases.




Bibliografia para los prox. encuentro:
En carpeta compartida y en fotocopiadora




.Fundamentación Pedagógica de la propuesta curricular. Cap. III - Diseño Curricular - Profesorado en educación secundaria en Matemáticas/Física/Química – p.15 a 25
.Fundamentación del Plan de Cátedra 2017 (Digital)
.Najmanovich, Denise: Introducción. Epistemología para principiantes., p.3-9
.Klimovsky, Gregorio: cap 1, Las desventuras del Conocimiento Científico, p. 19-30
.Hernandez Rojas, Gerardo: cap.3, Paradigmas en Psicología de la Educación, p.59-76
.Estrada Morales, Myriam: Reseña del libro de Hernandez Rojas, Gerardo - Paradigmas en Psicología de la Educación.
.Morin, Edgar: El paradigma de la Complejidad.
.Educación (Fragmento de fascículo), en Educar 2.1, problemáticas críticas de la educación del siglo 21. Fascículo 1, p.4. 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario