.Fundamentación
Pedagógica de la propuesta curricular. Cap. III - Diseño Curricular
Profesorados en educación secundaria en Matemáticas/Física/Química – p.15 a 25
.Fundamentación
del Plan de Catedra 2017
.Najmanovich, Denise:
Introducción. Epistemología para principiantes., p.3-9
.Klimovsky, Gregorio: cap 1, Las
desventuras del Conocimiento Científico, p. 19-30
.Hernandez Rojas, Gerardo:
cap.3, Paradigmas en Psicología de la Educación, p.59-76
.Estrada Morales, Myriam: Reseña
del libro de Hernandez Rojas, Gerardo - Paradigmas en Psicología de la
Educación.
.Morin, Edgar: El paradigma de
la Complejidad.
.Educación (Fragmento de
fascículo), en Educar 2.1, problemáticas críticas de la educación del siglo 21.
Fascículo 1, p.4. 2008.
.Archina,
Teresita (2013): Descripción del Objeto y ámbitos de intervención e
investigación de la Psicología Educacional, Cap. 2 en Psicología Educacional en
el contexto d ela clínica socioeducativa. Taborda, Alejandra… [et.al.], Nueva
Editorial Universitaria, San Luis – p.31 a 50
.Salcedo
Gutiérrez, Hernando (2001): La escuela como un sistema complejo, elementos
epistémico para repensar la escuela, Conferencia
.Maldonado, Horacio (2013): El
aprendizaje y sus vicisitudes y Aprendizaje y Complejidad, en Aportes para
mejorar los aprendizaje en la Universidad, 1ª Edición - Editorial de la
Facultad de Filosofía y Humanidades, UNCórdoba
.Terigi, F.
(2010): Sujetos de la educación. - 1a ed. - Buenos Aires: Ministerio de
Educación de la Nación (Aportes para el desarrollo curricular)
.Barbagelata,
N.: Producción Subjetiva. El sujeto vs el individuo, en Exploración sobre el
Lazo Social en Nuestra Época – clase teórica Flacso 2016
.Carusso,
M. y Dussel, I.(1998): Yo, tú, él: ¿Quién es el sujeto?, en De sarmiento
a los Simpson. Cinco conceptos para pensar la educación contemporánea. Bs As.
Ed. Kapeluz
.Follari,
R. (2001): El sujeto en lo escolar en Educagáo e Filosofla - v. 15 -
n°. 30,p. 179-189
.Korinfeld,
D. (2013): Espacio en Instituciones suficientemente subjetivadas, en Entre
adolescentes, jóvenes y adultos en la escuela. Puntuaciones de época.
Korinfeld, Daniel, Levy, Daniel, y Rascovan, Sergio. Editorial PAIDOS – p.97 a
122
.Greco, S.
y Nicastro, B. (2012): Recorridos de la subjetividad. Trayectorias en el
espacio de educar entre sujeto, en Entre Trayectorias. Escenas y pensamientos
en espacios de formación. Homosapiens ediciones, Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario